Yenka es un programa con fines educativos que permite simular laboratorios virtuales interactivos, los cuales permiten modelar experimentos científicos en varias áreas: física, química, matemáticas, electrónica, computación.
La aplicación se divide en 4 módulos: Matemáticas, Ciencia, Tecnología y Computación.
El módulo correspondiente a matemáticas permite el estudio de varias áreas: estadísticas, probabilidad, cuerpos geométricos tridimensionales, y coordenadas.
El módulo de ciencia, Yenka Science, permite investigar y aprender de forma divertida, a través de diversos tipos de experimentos científicos:
- Física: Experimentos de física, en los que se van variando un conjunto de parámetros relacionados con las fuerzas aplicadas sobre un objeto, para estudiar su movimiento.
- Electricidad: experimentos con circuitos eléctricos, con la posibilidad de observar diversos fenómenos, por ejemplo, cómo varía la resistencia eléctrica en función de la longitud y grosor de los conductores.
- Química: Experimentos que consisten en combinar diversos elementos químicos para observar las reacciones producidas.
- Luz y sonido: Diversos experimentos relacionados con las ondas y su propagación; y experimentos relacionados con la óptica: reflexión, refracción, difracción, etcétera. También se estudia el sonido.
- Electroquímica: Experimentos que consisten en investigar la electrolisis, galvanoplastia y las células, con la posibilidad de combinar electrodos y electrolitos.
Se dispone de una serie de videos con ejemplos acerca de cómo se llevan a cabo algunos de los experimentos mencionados.
Yenka ofrece una forma divertida y amena de aprender computación, a través de una animación en la que intervienen personajes. Se introduce al alumno en conceptos básicos de cualquier lenguaje de programación, como son las variables, funciones, bucles, iteraciones, etcétera.
Yenka 3.4.1 es la última versión 2012, la cual se encuentra disponible para Windows, Max OS X y Linux. Luego de instalar esta aplicación es posible registrarse para obtener una licencia de uso gratuita tanto para alumnos como para profesores, siempre y cuando sea utilizada en el hogar. Para utilizar en escuelas o con algún propósito comercial es necesario comprar una licencia del producto.
Hemos utilizado esta aplicación en el colegio y es realmente muy interesante. Se puede aprender física y divertirse, sin necesidad de recurrir a experimentos reales, ya que la simulación está muy bien lograda.